Portafolio Fibrero Jubilación 5K - Mes 41 - Adiós FSHOP (por segunda vez)
- El Clan del Dividendo
- 3 oct 2024
- 5 Min. de lectura

Este es el mes 41 del Portafolio Fibrero Jubilación 5K. Toda la historia del portafolio está en esta liga por si quieres repasar los 41 meses que lleva la estrategia de inversión desde que se creó.
El objetivo de esta estrategia es estar acumulando CBFIs de Fibras Inmobiliarias por 15 años para llegar a una renta mensual de 5,000 pesos futuros, de ahí el nombre Jubilación 5K. Pero siempre hay que recordar que son 5,000 pesos futuros por lo que hay que ir ajustando el objetivo cada año con respecto a la inflación.
El objetivo de rentas mensuales ajustado para el 2024 es de 5,870, considerando una inflación aprox. del 4.5%. Este es el valor de ingresos al que debemos de llegar al finalizar los 15 años.
Van 41 meses de aportaciones mensuales, quedan 139 para terminar este proyecto de inversión.
Si estas iniciando en el mundo de las Fibras Inmobiliarias, no te pierdas el libro "Vivir de las Fibras - El nuevo modelo de inversión en bienes raíces". Disponible en Amazon y en Mercado Libre.
En los 2 años de publicación ha sido el libro más vendido en Amazon gracias a la comunidad de inversionistas de México.
Aportaciones Acumuladas
Este es el resumen de aportaciones acumuladas. La estrategia de inversión inició en Abril del 2021.
Al cierre del Septiembre 2024, este es el valor del portafolio:
Los 132,891.51 incluyen las rentas reinvertidas los 41 meses que lleva el portafolio y las ganancias por plusvalía. Significa que hay 14,820 pesos de capital ganado (la diferencia entre lo depositado y el valor del portafolio) ... sin esfuerzo 😀
El rendimiento acumulado al cierre de Septiembre del 2024:
El mes anterior el portafolio llevaba un -5.65% de rendimiento acumulado por lo que se tiene una ganancia de 1% aprox. en términos de capital invertido.
Adiós FSHOP - Por segunda vez
Lo había comentado en los 2 reportes mensuales pasados que estaba evaluando vender la posición de FSHOP por los siguientes motivos:
No me gustó mucho el reporte del trimestre pasado al ver que el NAV del CBFI bajó después de la emisión y compra de las nuevas propiedades
Es una posición pequeña relativa al portafolio (5% de las aportaciones mensuales), no es una de mis emisoras principales
Y tenía un poco más del 20% acumulado de ganancia de capital.
Así estaba FSHOP antes de la venta, con su respectivo +24.97%
Y así fue la venta:
Y dinero de la venta se fue a Danhos, FNOVA y FMTY
Con esta transacción, se liquidó toda la posición de FSHOP, quedando 6 emisoras activas en el portafolio.
Compra de Fibras - cambios por la venta de SHOP
Las reglas aplicadas para las compras de emisoras durante el 2024 eran:
Mientras MQ esté arriba de 31 pesos por CBFI y Danhos abajo de 23 pesos por CBFI, voy a mover un 5% de las compras de MQ hacia Danhos. MQ sigue en el rango de los 31 pesos por CBFI durante el mes de Agosto. Las compras de Septiembre siguieron con la regla establecida del 15% a MQ y el 25% a Danhos.
Esta regla de compras no cambia por la venta der SHOP. La aportación del 15% a MQ y el 25% a Danhos seguirá vigente.
La segunda regla era que si el CBFI de SHOP está abajo de 7.2, voy a mover la aportación del 5% de PL a SHOP. Con la venta de SHOP, el 5% que se destinaba a esta emisora lo voy a integrar a FNOVA.
El modelo de compras mensuales queda de la siguiente manera:
Danhos y FMTY son las 2 emisoras que tienen mayor participación de aportaciones, seguidas de FNOVA y luego UNO y MQ.
Rentas Cobradas
Estas son las rentas cobradas de los 2 primeros trimestres en resumen (2,884.13) y el mes de Julio, Agosto y Septiembre al detalle.
Para ahorrar espacio, puse todo lo cobrado de los 2 primeros trimestres en una línea de resumen. Esos son los 2,884.13 y los 2,010.26 pesos cobrados. Septiembre es un mes bajo de rentas cobradas.
El impuesto promedio retenido va en un 16%, considerando todos los reembolsos de capital cobrados y las utilidades fiscales.
Las rentas cobradas por mes van así:
Y considerando los CBFIs comprados en Septiembre, las rentas mensuales "planchadas" se ven así:
Cada mes más cerca 1,000 pesos mensuales. Es un buen hito para esta estrategia de largo plazo. Yo estimo que para el cierre del año debo de estar en los 1,000 pesos mensuales.
Y aquí va la aclaración que siempre hago ... para algunos inversionistas, 895 pesos no es nada de dinero ... la clave aquí es analizar los rendimientos logrados con el capital invertido.
Este es el detalle de renta por emisora al cierre de Agosto:
Ojo con la tabla de arriba. Hice un ajuste de FMTY a .08 por mes ya que lleva 2 meses pagando esa distribución. Supongo que esto es por la mejoría en los ingresos por la subida al tipo de cambio. Voy a dejar el .08 permanente. Ojalá que suba un poco más 😀
La gráfica que sigue es el desarrollo de las rentas cobradas por mes desde que inició el portafolio, comparando año con año.
29 pesos cobrados en Septiembre del 2021 y ahora ya van 652 en el mismo mes del año 2024. Es la gráfica de la bola de nieve 😄. Febrero sigue teniendo el record de rentas cobradas pero esto fue porque FMTY adelantó varios meses de renta. Igual y Noviembre si rebasa las rentas cobradas de Febrero.
Y la siguiente gráfica nueva son las rentas recibidas por emisora y va a ir acumulando lo cobrado en el año.
MQ fue su último pago del año. Sin olvidar que este fue el año de MQ ya que no sólo pagó buenas rentas sino que nos dio un tremendo aguinaldo por allá de Febrero. Este pago fue una pequeña parte en efectivo y la otra en CBFIs. Si le sumamos el valor de los CBFIs, MQ pudiera quedar en 1er lugar de rentas cobradas.
Dividend Yield del Portafolio
Si he invertido de mi bolsa 118,072 pesos y el portafolio genera 944.36 pesos brutos mensuales. Mi Dividend Yield considerando mi esfuerzo de inversión va en 9.60% 😀
Este es el párrafo más importante de este resumen (y de la estrategia completa). El DY de mi portafolio considerando el dinero que he aportado de mi bolsillo es 9.60%. De eso se trata una estrategia de ingreso pasivo.
Desempeño por emisora
Así van las emisoras del portafolio al cierre de Septiembre 2024:
Ya no está FSHOP en el portafolio. De la venta de la emisora, todo se distribuyó entre FNOVA, FMTY y Danhos.
Ya quedó en el olvido el precio de FNOVA a 33 pesos por CBFI. El precio en el mercado ya está muy emparejado con su NAV-CBFI. Por eso mismo fue que subí la aportación regular al 20%.
Ese mes es cierre trimestral y el reporte más esperado es del de Danhos ya que deben de anunciar la decisión a tomar con el AFFO. ¿Lo van a liberar? ¿a cuánto?
FUNO sigue en su rango de precio pre-anuncio de NEXT y de la internalización de sus servicios. Un año completo perdido.
En resumen
Panorama estable para cerrar bien el año. El ingreso pasivo está tocando los 1,000 pesos mensuales. Considerando el ajuste inflacionario para el siguiente año, el objetivo a lograr va a estar en 6,000 pesos mensuales. El interés compuesto todavía no agarra vuelo, le faltan unos 3 años más, pero la estrategia va avanzando bien de acuerdo con el plan.
¡Saludos!
Comments