top of page

Portafolio Fibrero Jubilación 5K - Mes 43 - Los primeros 1,000 pesos mensuales!



Estimados lectores, el próximo año estaremos celebrando el 3er aniversario de la publicación de Vivir de las FIBRAS. ¡¡El tiempo vuela!! Desde la primera semana que salió el libro ha estado en los primeros lugares de ventas en Amazon, hasta la fecha. Y esto es gracias a la comunidad fibrera de México.


Durante el 2025 vamos a tener algunos eventos para festejar el aniversario de Vivir de las Fibras y tenemos también unos anuncios importantes. 😀😀😀


Me dijeron que era más fácil anunciar los eventos del 2025 si usaba una cuenta de X por lo que acabamos de crearla. La cuenta en X es @Ortizautor



Como decía el Chapulín Colorado ... "síganme los buenos". Les estaré compartiendo información por ese medio.


Este es el mes 43 del Portafolio Fibrero Jubilación 5K. Toda la historia del portafolio está en esta liga por si quieres repasar los 43 meses que lleva la estrategia de inversión desde que se creó.


El objetivo de esta estrategia es estar acumulando CBFIs de Fibras Inmobiliarias por 15 años para llegar a una renta mensual de 5,000 pesos futuros, de ahí el nombre Jubilación 5K. Pero siempre hay que recordar que son 5,000 pesos futuros por lo que hay que ir ajustando el objetivo cada año con respecto a la inflación.


El objetivo de rentas mensuales ajustado para el 2024 es de 5,870, considerando una inflación aprox. del 4.5%. Este es el valor de ingresos al que debemos de llegar al finalizar los 15 años.


Van 43 meses de aportaciones mensuales, quedan 137 para terminar este proyecto de inversión.

 

Si estas iniciando en el mundo de las Fibras Inmobiliarias, no te pierdas el libro "Vivir de las Fibras - El nuevo modelo de inversión en bienes raíces". Disponible en Amazon y en Mercado Libre.


A casi 3 años de publicación ha sido el libro más vendido en Amazon gracias a la comunidad de inversionistas de México.

 

Aportaciones Acumuladas


Este es el resumen de aportaciones acumuladas. La estrategia de inversión inició en Abril del 2021.



En el mes de Noviembre es cuando hago una aportación doble al portafolio. Hay 2 eventos de aportaciones dobles, el de Abril, que es el aniversario del portafolio y en Noviembre.


Al cierre del Noviembre 2024, este es el valor del portafolio:



Los 141.182.89 incluyen las rentas reinvertidas los 43 meses que lleva el portafolio y las ganancias por plusvalía. Significa que hay 15,011 pesos de capital ganado (la diferencia entre lo depositado y el valor del portafolio) ... sin esfuerzo 😀



El rendimiento acumulado al cierre de Noviembre del 2024:



Compra de Fibras - cambios por la venta de SHOP del mes pasado


Las reglas aplicadas para las compras de emisoras durante el 2024 son:


Mientras MQ esté arriba de 31 pesos por CBFI y Danhos abajo de 23 pesos por CBFI, voy a mover un 5% de las compras de MQ hacia Danhos. MQ sigue en el rango de los 31 pesos por CBFI durante el mes de Noviembre. Las compras de Noviembre siguieron con la regla establecida del 15% a MQ y el 25% a Danhos.


Esta regla de compras no cambió por la venta der SHOP. La aportación del 15% a MQ y el 25% a Danhos seguirá vigente.


Con la venta de SHOP el mes pasado, el 5% que se destinaba a esta emisora ahora se integrar a FNOVA.


El modelo de compras mensuales queda de la siguiente manera:



Danhos y FMTY son las 2 emisoras que tienen mayor participación de aportaciones mensuales, seguidas de FNOVA y luego UNO y MQ.


Rentas Cobradas


Estas son las rentas cobradas de los 2 primeros trimestres en resumen (2,884.13 y 2,010.26) y el mes de Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre al detalle.



Para ahorrar espacio, puse todo lo cobrado de los 2 primeros trimestres en una línea de resumen. Esos son los 2,884.13 y los 2,010.26 pesos cobrados.


El total de rentas cobradas en el año ya equivalen a 3 meses de aportaciones.


El impuesto promedio retenido bajó a 15%, considerando todos los reembolsos de capital cobrados y las utilidades fiscales.


Las rentas cobradas por mes van así:



Noviembre siempre es uno de los mejores meses del año y en el 2024 no fue la excepción.


Y considerando los CBFIs comprados en Noviembre, las rentas mensuales "planchadas" se ven así:



El portafolio ya cruzó los primeros 1,000 pesos de ingreso mensual.




Si el objetivo de ingreso mensual a lograr va en 5,870 pesos, ya vamos al 17% de la meta lograda considerando los 1,017 pesos.


Y aquí va la aclaración que siempre hago ... para algunos inversionistas, 1,017pesos es poco dinero, para otros es mucho ... la clave aquí es analizar los rendimientos logrados con el capital invertido.


Este es el detalle de renta pagada por emisora al cierre de Noviembre:



La gráfica que sigue es el desarrollo de las rentas cobradas por mes desde que inició el portafolio, comparando año con año.



Nuevo record de ingreso pasivo recibido por 1,932 pesos. Estos pagos son los que aceleran la bola de nieve.




Y la siguiente gráfica nueva son las rentas recibidas por emisora y va a ir acumulando lo cobrado en el año.



Solo queda en Diciembre el pago mensual de FMTY. Danhos fue de la emisora que más rentas se recibieron, pero falta incluir los CBFIs que MQ entregó casi a inicios de año. Si consideramos los CBFIs de MQ, esta fue la #1 en rentas pagadas en el 2024, seguido de Danhos y luego FMTY.


Dividend Yield del Portafolio


Si he invertido de mi bolsa 126,172 pesos y el portafolio genera 1,017.48 pesos brutos mensuales. Mi Dividend Yield considerando mi esfuerzo de inversión va en 9.68% 😀


Este es el párrafo más importante de este resumen (y de la estrategia completa). El DY de mi portafolio considerando el dinero que he aportado de mi bolsillo es 9.68%. De eso se trata una estrategia de ingreso pasivo.


Desempeño por emisora


Así van las emisoras del portafolio al cierre de Noviembre 2024:



No hubo gran cosa relevante en el mes de Noviembre. FUNO anunció que sigue con sus planes de separar el portafolio Industrial. Sigue habiendo más preguntas que respuestas y considerando que ya perdieron más de un año de que anunciaron ese proyecto, pareciera que el mercado los está castigando con un precio en el rango de 21 pesos por CBFI, considerando que cuando anunciaron NEXT llegó hasta los 33 pesos. En cualquier empresa pública ya hubieran anunciado cambios en el comité técnico.


Lo rescatable de FUNO fue que hizo una buena distribución para el ultimo pago de este año por lo que se espera que la distribución total anual sea mayor a la del año pasado.


FMTY entregó una distribución que ya supera los 8 centavos por CBFI. Si consideramos las primeras distribuciones del año, lleva un aumento del 12% gracias a la subida del tipo de cambio y a la recompra de CBFIs que han hecho.


En resumen


Es un buen hito llegar a los primeros 1,000 pesos mensuales. El interés compuesto va a ir cobrando fuerza y en unos años más lo relevante será las rentas reinvertidas y no tanto la aportación mensual regular.


El año en términos de valor de portafolio estuvo flojo. Este sería el primer año negativo en cuanto a valor del capital. Nada de que preocuparse, por el contrario, se pudieron comprar CBFIs más baratos. El flujo de ingreso pasivo sigue avanzando bien, que sería el objetivo principal de esta estrategia.


¡Saludos!

1 Comment


cecilia morales
cecilia morales
Dec 05, 2024

Vendes alguna plantilla para darle orden a los resultados de tus inversiones?

Like
bottom of page