
Raza fibrera, estas semanas se puso de moda el Derecho Preferente de compra de CBFIs porque NOVA publicó una convocatoria, así que es buen momento para hablar un poco de este tema.
De vez en cuando, las fibras emiten nuevos CBFIs para algún proyecto especial (compra, expansión, etc.) y notifica a sus actuales tenedores (gente que tiene CBFIs de la fibra) que tienen derecho preferente a comprar los títulos cuando salgan al mercado. En otras palabras, pueden comprar más CBFIs del paquete que van a lanzar antes de que salgan todos los títulos nuevos al público inversionista en general ... en otras palabras ... como eres del "grupo", te dan chance que seas primero. :-)
El procedimiento es que la fibra anuncia las reglas del derecho preferente y, muy importante, publica el precio de salida del CBFI. Para el caso de NOVA es 19.50 pesos por CBFI.
Antes de continuar desarrollando el de derecho preferente de NOVA, a manera de historia, en el 2018 HD publicó un derecho preferente de CBFIs a 9.50 pesos ... Y así varias fibras en el pasado.
Regresando a NOVA, a manera de resumen, el derecho preferente es por el 30% de lo que tienes actualmente en tu portafolio. Si tienes 1000 CBFIs, puedes inscribirte hasta por 300 CBFIs nuevos que comprarías a 19.50 pesos. La fibra fija una fecha de asignación y pago. Para este caso en particular, pagaríamos el derecho preferente el 17 de mayo 2021 ... más o menos 1 semana después de la asignación. Si revisar la convocatoria de derecho preferente de HD, era muy parecida, en donde ofrecían hasta el 30% de los CBFIs que tenías al momento del aviso. También hay que tomar en cuenta que el derecho preferente tiene una fecha de corte, parecido al ex-dividendo. Después de la fecha de corte, los CBFIs que compren ya no cuentan para el derecho preferente.
Toma en cuenta 2 cosas muy importantes del derecho preferente: 1) esta no es una "promoción" de que compras más barato por ser cliente frecuente, es solo el derecho de comprar al precio de salida, 2) el CBFI puede venderse en el mercado más barato que 19.50 (para el caso de NOVA) en algún punto en el tiempo... checa el caso de HD ... o igual puede valer mas. El precio de salida no significa que ese sea un precio base del CBFI en el mercado.
¿Entonces, conviene usar el derecho preferente? aquí es donde la estrategia gobierna la decisión ... procedo a desarrollar la estrategia:
1) Si eres fibrero de hueso colorado, significa que eres dividendero-largo-plazo.
2) Si eres dividendero-largo-plazo significa que tu estrategia principal es invertir luego acumular luego reinvertir luego seguir acumulado.
3) Las fibras que usas en tu estrategia fibrera las has estudiado, conoces su desempeño, sabes que son buenas empresas, has tenido excelentes resultados pasados y es de tu interés seguir acumulando.
4) Si te identificas con las 3 anteriores entonces es muy probable que el derecho preferente haga todo el sentido del mundo, para seguir acumulando de la fibra de tu preferencia. Si el precio de derecho preferente es "menor" al del mercado, ese sería un "beneficio" pero en una estrategia fibrera dividendera, no persigues el beneficio de la apreciación del CBFI sino entrar a un buen % de dividend yield.
La otra ventaja de comprar en el derecho preferente es que, al paso del tiempo, el tamaño de tu posición crece y crece y no es lo mismo comprar 10 títulos de NOVA a querer comprar 10,000. Esto pasa con las fibras de baja bursatilidad. Checa la imagen que sigue... es cómo se compra y vende NOVA en el mercado:

Como esta fibra (y algunas otras) es de baja bursatilidad, significa que se compran y venden pocos títulos o bloques pequeños. En el ejemplo mencionado, no pudieras comprar un bloque de 10,000 títulos a un precio especifico, necesitarías agarrar un rango de precios para llenar tu compra. La compra vía derecho preferente te evita el problema y te asigna todos los títulos que puedas comprar al precio de salida.
En resumen ... es un buen negocio usar la compra preferente? si sigues una estrategia fibrera (dividendera) y es una de tus compañías fuertes en tu portafolio, consideras que la empresa ha hecho un buen trabajo administrando sus propiedades y consideras que tiene un futuro solido ... claro que es una oportunidad de compra!. No entres al derecho preferente si esto no está alineado a tu estrategia.
saludos!
Comments