top of page

La pregunta de los últimos 6 meses: FIHO o FINN

Actualizado: 19 may 2021


Hablar de inversiones y resultados en retrospectiva es medio chafo porque tomaste una decisión y ya viste el resultado ... luego nunca falta el que dice que "lo sabía y estaba seguro que iba ganar" :-) ... y para hacerlo más interesante pasa que solo hablamos de las decisiones ganadoras y de las perdedoras ni queremos acordarnos. Pero voy a balancear este post con algo de historia y el racional de mi decisión de inversión actual, en donde todavía no conozco el resultado. Yo creo que el análisis que hice el año pasado ayuda a la toma de decisiones de otras fibras en el futuro.


Por allá de Noviembre salió el tema de si invertir en FIHO o FINN para capitalizar el posible repunte en el 2021. Nadie sabía que iba a pasar, cuanto iba a durar la pandemia, ni nada... solo sabíamos que FINN y FIHO estaban en mínimos y nadie iba a los hoteles. El primer análisis que publiqué en Noviembre fue este:




Algo sencillo con tamaño de ambas fibras, deuda actual, precio actual (el de Noviembre), su máximo al que había llegado en el pasado, su último dividendo anualizado (tomen en cuenta que en todo el 2020 y lo que va del 2021 no han pagado dividendo) y la última columna es un "qué pasaría si en el futuro la fibra recupera el 50% de sus rentas y como quedaría mi dividend yield".


En las fibras, el tamaño importa y la deuda (LTV) hay que monitorearla de cerca. La deuda descontrolada es la debacle de la fibra.


Después de compartir la tabla de arriba, revisé los reportes trimestrales de ambas y en Noviembre las 2 fibras habían mostrado mejoría y el dinero que tenían en caja aguantaba para 3 trimestres más sin necesidad de recurrir a más deuda ... en pocas palabras, el riesgo no era tan alto.


Habiendo dicho lo anterior, seleccioné FIHO para abrir una posición y empezar a acumular (hacer bulto) porque, 1) era la mas grande de las ambas, 2) el potencial a una recuperación del 50% de rentas era mayor, 3) ambas estaban OK en sus niveles de deuda. Y mi expectativa fue que para el verano del 2021 la fibra levantaba el vuelo y capitalizaba la ganancia. Desde Noviembre del 2020 estuve compartiendo mi análisis y racional para decidir por FIHO o por FINN y estuve haciendo bulto con esta fibra. Llega Enero del 2021 y el resto es historia. Vendí toda la posición con un 30% de ganancia y, lo mejor de las fibras, todo libre de impuestos ... al margen, la segunda parte de esta historia fue que casi todo FIHO lo puse en Nova y otro tanto en Shop... y ya saben también la historia de NOVA :-)


Ya pasó la euforia de FIHO (y de NOVA). Puede crecer todavía mas FIHO?... si, pero el 30% de ganancia en Enero hizo el "trigger" en mi estrategia para vender. Ahora creo que la oportunidad está en FINN.


La historia de FINN es igualita a la de FIHO pero esta fibra sigue en mínimos (ronda los 4 pesos en Abril del 2021). En el reporte del 4Q estaban muy cerca del equilibrio financiero y el anuncio anticipado de ocupación del 1Q del 2021 dice 34% de ocupación. En la entrevista al CEO de FINN (que hizo Actinver) el CEO dijo que la fibra se va a recuperar cuando los viajeros de negocio de USA vuelvan a México y me supongo que su reparto de rentas va para largo. Misma idea que FIHO, empecé a hacer bulto ahora con FINN y el trigger de venta será alcanzando el 30%. Pareciera que la recuperación va por buen camino, la clave será su próximo reporte trimestral, que esta pronto a salir.


Mi estrategia es dividendera y de largo plazo. No estoy comprando y vendiendo fibras pero a veces hay estas oportunidades que no se pueden dejar pasar (y mas aun considerando que son libres de impuestos). Solo hago estos movimientos con el 5-8% del valor del portafolio y el "core" del portafolio sigue generando rentas cada mes con las fibras establecidas en la estrategia.


Aquí la entrevista de Actinver al CEO de FINN. ¡Está interesante!




saludos!









Comentarios


bottom of page