Portafolio Fibrero Jubilación 5K - Mes 51 - Sigue alta la plusvalía
- El Clan del Dividendo
- 5 ago
- 4 Min. de lectura

Estimados lectores, para actualizaciones acerca del lanzamiento del Libro 2, pueden serguirmen en la cuenta de X @Ortizautor. El Libro 2 (La Mejor FIBRA) ya está a la venta en Amazon y Mercado Libre.

Este es el mes 51 del Portafolio Fibrero Jubilación 5K. Toda la historia del portafolio está en esta liga por si quieres repasar los 51 meses que lleva la estrategia de inversión desde que se creó.
El objetivo de esta estrategia es estar acumulando CBFIs de Fibras Inmobiliarias por 15 años para llegar a una renta mensual de 5,000 pesos futuros, de ahí el nombre Jubilación 5K. Pero siempre hay que recordar que son 5,000 pesos futuros por lo que hay que ir ajustando el objetivo cada año con respecto a la inflación.
El objetivo de rentas mensuales ajustado para el 2025 es de 6,075, considerando una inflación aprox. del 4%. Este es el valor de ingresos al que debemos de llegar al finalizar los 15 años. Los años anteriores han sido de alta inflación y en poco tiempo pasamos de 5,000 pesos de objetivo hasta arriba de los 6,000 pesos.
La aportación mensual regular actualizada para el 2025 será de 2,810. Esto es considerando un incremento del 4% como ajuste inflacionario.
Van 51 meses de aportaciones mensuales, quedan 130 para terminar este proyecto de inversión.
Si estas iniciando en el mundo de las Fibras Inmobiliarias, no te pierdas el libro "Vivir de las Fibras - El nuevo modelo de inversión en bienes raíces". Disponible en Amazon y en Mercado Libre.
A 3 años de publicación ha sido uno de los libros más vendido en Amazon gracias a la comunidad de inversionistas de México.
Aportaciones Acumuladas
Este es el resumen de aportaciones acumuladas. La estrategia de inversión inició en Abril del 2021.

El año 1 fue el inicio de la estrategia de inversión y no fue un año completo. Luego vienen los 4 años siguientes con las aportaciones mensuales regulares. Cada año suben las aportaciones por el ajuste inflacionario que hago a inicios de año. Recuerden que hago 14 aportaciones regulares en un año ya que hay 2 meses (Abril y Noviembre) que hago aportaciones dobles. En el mes de Julio se aportaron 2,810, que es uno de los meses regulares.
Con las aportaciones regulares mensuales y las dobles, se espera invertir un total de 39,340 pesos durante todo el 2025. Este capital es lo que se invierte de mi bolsa y no incluye las distribuciones reinvertidas en el portafolio.
Al cierre de Julio 2025, este es el rendimiento acumulado histórico y del año en curso:

El rendimiento del año corriente sigue muy alto para una estrategia de ingresos pasivos. La plusvalía se ve excelente, pero eso no ayuda a generar más ingresos.
Compra de Fibras para el 2025
Las reglas aplicadas para las compras de emisoras durante el 2025 son iguales al cierre del 2024. Aquí va el detalle:

Estaba considerando volver a comprar un 5% de Prologis pero ya está otra vez en el rango de 70 pesos por CBFI. Voy a seguir monitoreando.
Rentas Cobradas
Estas son las rentas cobradas de Enero a Julio del 2025

Con el retraso del pago de FMTY, los 2 pagos mensuales se acumularon en el mes de Julio. El acumulado de rentas cobradas casi representan 3 meses de aportaciones regulares.
Así van las rentas brutas por año:

Las rentas del 2025 van acercándose a todo lo que se recolectó en el 2024.
Las rentas cobradas por mes van así:

Ese año pudiera quedar cerca de cobrar en uno de los meses lo mismo a lo que estoy aportando. Pudiera ser en el mes de Noviembre. Esto se daría con las aportaciones regulares, las reinversiones y en particular si Danhos libera el AFFO.
Y considerando los CBFIs comprados en Julio, las rentas mensuales "planchadas" se ven así:

Si el objetivo de ingreso mensual a lograr va en 6,075 pesos (es el valor ajustado para el 2025), ya vamos al 20.9% de la meta lograda considerando los 1,270 pesos de ingreso pasivo mensual.
Y aquí va la aclaración que siempre hago ... para algunos inversionistas, 1,270 pesos es poco dinero, para otros es mucho ... la clave aquí es analizar los rendimientos logrados con el capital invertido.
Este es el detalle de renta pagada por emisora al cierre de Julio 2025:

La gráfica que sigue es el desarrollo de las rentas cobradas por mes desde que inició el portafolio, comparando año con año. Aun y que nos faltó FMTY, las rentas fueron superiores al año pasado.

El mes de Julio es "atípico" ya que tiene 2 pagos de rentas de FMTY.
Ahí va la bola de nieve 😊
Dividend Yield del Portafolio
Si he invertido de mi bolsa 151,352 pesos y el portafolio genera 1,270 pesos brutos mensuales. Mi Dividend Yield considerando mi esfuerzo de inversión va en 10.07% 😀
Este es el párrafo más importante de este resumen (y de la estrategia completa). El DY de mi portafolio considerando el dinero que he aportado de mi bolsillo es 10%. De eso se trata una estrategia de ingreso pasivo.
Desempeño por emisora
Así cerraron las emisoras del portafolio en Julio 2025:

Y así cerraron estaba todo en Junio 2025:

Un leve ajuste al alaz en Danhos y a la baja FMTY, pero casi todo en el mismo rango ... caro.
Seguimos viviendo el efecto de la bajada en las tasas de referencia y el capital moviéndose de renta fija a renta variable. Como bien dice la teoría.
Resumen
La estrategia de ingresos pasivos va avanzando bien. Los yields están más presionados comparados contra el año pasado, pero el portafolio tiene buen DY promedio, por lo que bien puedo seguir acumulado durante el año.
¡¡Saludos!!